Ciencia
02/03/2023 (08:00 CET) Actualizado: 02/03/2023 (08:00 CET)

Cambios en la supervisión del grupo de estudio UAP de la NASA

La doctora Nicola Fox es la nueva directora asociada a la misión científica de la NASA y será supervisora del grupo de estudio UAP

espacio misterio
02/03/2023 (08:00 CET) Actualizado: 02/03/2023 (08:00 CET)
Nicola Fox es la nueva administradora asociada de la Dirección de Misión Científica de la NASA
Nicola Fox es la nueva administradora asociada de la Dirección de Misión Científica de la NASA

En octubre la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, desveló la identidad de los miembros del equipo que la iba a identificar y recopilar datos que permitieran comprender científicamente los Fenómenos Anómalos No Identificados (UAP en su nuevo acrónimo del inglés, ya que sustituyeron lo de "Aéreos" por "anómalos" para recoger los que acontecían en el mar y el espacio). Este equipo, formado por 16 científicos de alto nivel. A mediados de 2023 está previsto que se haga publico un informe completo con las conclusiones de este equipo multidisciplinar. 

Pues bien, Bill Nelson, actual administrador de la NASA, anunció el lunes 27 de febrero que, con efecto inmediato, se desempeñará como administradora asociada de la Dirección de Misión Científica de la agencia en la sede de la NASA en Washington, la doctora Nicola Fox, que de facto, supervisa el grupo de estudio UAP de la NASA.

Como jefa de Ciencias de la NASA, la cartera de Fox incluye más de cien misiones de la agencia espacial estadounidense para explorar los secretos del universo, misiones que evalúan preguntas tan amplias como cómo se forman los huracanes en la Tierra, cómo podemos apoyar a los astronautas en la Luna y si estamos solos en el universo

“Como directora de nuestra División de Heliofísica, Nicky fue fundamental para expandir los impactos y la conciencia de las misiones de exploración solar de la NASA y espero trabajar con ella mientras aporta su talento, experiencia y pasión a su nuevo rol”, dijo Nelson. “Todos estamos agradecidos por el liderazgo interino de Sandra Connelly, quien ha hecho un trabajo increíble para que la misión avance durante los últimos dos meses”.

Fox comenzó su carrera en la NASA en 2018 al frente de la División de Heliofísica, supervisando los esfuerzos de la agencia para estudiar el Sol y cómo su viento solar constante afecta a la Tierra y otros planetas. Antes de eso, trabajó en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, donde fue directora científica de heliofísica y científica del proyecto de la sonda solar Parker de la NASA .

Fox es escética frente a la naturaleza exótica de los UAP

Nicola Fox tiene un punto de vista escéptico respecto al asunto de los "no identificados". Estuvo entre los receptores de correos electrónicos interceptados por The Black Vault gracias a la FOIA. Como ya informamos previamente, el 13 de septiembre de 2020, el entonces administrador adjunto interino de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interagenciales, Mike Gold, envió un correo electrónico de "Actualización Semanal" a una lista de destinatarios, que incluía, entre otros a Thomas Zurbuchen, el entonces administrador de la NASA, y a Nicola Fox. En uno de los correos se leía que "la estrategia de comunicación" de la NASA  era hacer declaraciones generales respecto a los UAP para pasar, a continuación, a las actividades de la agencia espacial para la búsqueda de vida en el Universo y, especialmente "nuestro trabajo en exoplanetas". En el hilo de correos electrónicos, sin embargo, los receptores decían que yuxtaponer los UAP y la vida extraterrestre era contraindicado a sus intereses. Buscaban "un marco más neutral" como decir que "actualmente no hay muchos datos sobre los UAP y los datos son la sangre vital de la ciencia" ¿Les suena? Es un discurso que han utilizado a menudo, incluido el astrofísico de Harvard. Pura estrategia.

 

Sobre el autor
espacio misterio

Espacio Misterio es la web de la revista Año/Cero, especializada en enigmas, anomalías, historia oculta, ovnis y mucho más. Un punto de encuentro de referencia para descubrir y analizar los misterios que nos rodean.

Relacionados
Lo más leído

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Nos interesa tu opinión

Revista

ANOCERO 393

Nº 393, abril de 2023