La NASA organiza este jueves una cumbre sobre los UAP
A la cumbre sobre los UAP está previsto que asistan representantes del Pentágono, la Administración Federal de Aviación y otras agencias del Departamento de Defensa

El jueves 19 de enero de 2023, la NASA organiza una cumbre de dos días, a la que asistirán representantes del Pentágono, la Administración Federal de Aviación (FAA) y otras agencias dependientes del Departamento de Defensa, para intensificar la investigación del gobierno estadounidense a los llamados Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP por su acrónimo en inglés, que es la nueva terminología para los ovnis).
El pasado 21 de octubre, la Agencia espacial norteamericana (NASA), puso en marcha su equipo de estudio que, en apenas cinco meses, tiene encomendado hacer llegar un informe al Congreso con sus recomendaciones para abordar estos fenómenos y ayudar a resolver los avistamientos que permanecen sin explicación, 171 de acuerdo al informe presentado hace una semana a la Comisión del subcomité C3 de inteligencia.
Avi Loeb reclama que la información sobre los UAP no siga en mano de los militares
Según ha podido saber el redactor de Politico y el Boston Globe, Bryan Bender, a la reunión asistirá el físico de Harvard, Avi Loeb, director del Proyecto Galileo que, recientemente, reflexionaba en su blog sobre el Informe de la Oficina del Director Nacional de Inteligencia (ODNI) acerca de la necesidad de que esta información no siguiera en manos de los militares.
“Incluso si uno de los 510 UAPs informados es de origen extraterrestre y este objeto no representa una amenaza para la seguridad nacional –decía-, su identificación será el descubrimiento más importante que jamás haya hecho la humanidad. Por lo tanto –reclama-, el informe de la ODNI es complementario al trabajo de los científicos.”
Cuando se supo que la NASA se involucraría en la investigación de los UAP, el astrofísico de Harvard escribió un mail a su responsable poniéndose a su disposición. Su petición, sin embargo, se resolvió negativamente por tratarse de asuntos Top Secret. Parece que ahora las cosas han cambiado fruto de la implicación de este científico en la búsqueda de naves de origen interplanetario en el espacio.

El hecho de que la ODNI no pueda descifrar la naturaleza de un tercio de los avistamientos subraya la necesidad de un programa de investigación científica con datos abiertos
Loeb reclama datos abiertos para estudiar el fenómeno de acuerdo a parámetros científicos y se queja de que, el informe de la ODNI de 2022 contenga menos detalles técnicos que el informe anterior, de junio de 2021. “Supongo que la nueva información interesante está contenida en el componente clasificado del informe, al que no tenemos acceso” –se lamenta. Para el científico, “el hecho de que la ODNI no pueda descifrar la naturaleza de un tercio de [los avistamientos] UAP subraya la necesidad de un programa de investigación científica que se base en datos abiertos.”
A la reunión prevista para el jueves, ha confirmado su participación la empresa Enigma Labs, la startup que está aplicando el aprendizaje automático a los datos de ovnis. Según revela Bryan Bender a través de Twitter, un alto funcionario del Pentágono asegura que "nos asociamos con Enigma Labs, haciendo una evaluación técnica de sus datos y capacidades de colaboración abierta".
Enigma Labs se anuncia en su web como la primera plataforma comunitaria para obtener datos de los avistamientos UAP. Gracias a la Inteligencia Artificial, analizan y aprenden de patrones, de forma automática, de 270.000 avistamientos de ciudadanos y militares de todo el mundo, otorgando a cada caso una puntuación de anomalía.
La startup está creando herramientas para obtener información y conectar a personas con avistamientos similares.
Understanding what is truly anomalous requires eliminating all known possible outcomes first. For educational purposes, here are the 10 commonly mistaken objects for UAP: https://t.co/TLPLoPzXlb
— Enigma (@enigmalabs) January 14, 2023
Comentarios (2)
Nos interesa tu opinión