Forense arroja luz sobre la imagen de un 'alien'
Un experto ha revelado que es probable que la figura 'extraterrestre' que presentamos en exclusiva sea, en realidad, un feto humano malformado
El misterioso espécimen que presentamos a finales de febrero ha superado nuestras fronteras y ha captado la atención de medios internacionales como el diario británico Daily Mail o Telemundo.
Consciente de mi interés por el fenómeno de los no identificados y su procedencia extraterrestre, un amigo antropólogo me facilitó por WhatsApp una imagen de un cuerpo diminuto con sugerentes rasgos, en especial la forma del cráneo y unos ojos que recordaban poderosamente a la imagen pop que todos tenemos de los alienígenas grises.
Hice una primera búsqueda inversa a través Google Images que resultó infructuosa. El material era original y, después, observé detenidamente la fotografía. Advertí que tenía cordón umbilical y le mandé un WhatsApp a mi amigo diciéndole que me parecía un feto malformado.
No obstante, decidimos publicar la imagen para motivar que alguien arrojara más luz sobre la enigmática figura. Y así sucedió. Un usuario de la red X (antes Twitter) que se hace llamar Nazca Mummies proporcionó otra imagen que mostraba la parte trasera de este ser. Proporcionaba dos datos nuevos: que no procedía de Colombia, sino de México y que la fotografía era de 2022.
The specimen surfaced in mexico (not colombia) around 2022 🤷🏻♂️ pic.twitter.com/NJjGv1dJC7
— Nazca Mummies (@NazcaMummies) February 29, 2024
Tirando del nuevo hilo resultó que la entidad habría sido recuperada en las proximidades del Lago Cuitzeo, en el estado de Michoacán (México). No hay duda de que se trata de la misma figura porque el recipiente aterciopelado es el mismo.
Es verdad que el lago de Cuitzeo guarda en su fondo evidencias de un impacto extraterrestre, pero no de una nave, sino de la lluvia de impactos cósmicos (meteoritos, cometas u otros objetos) que colisionaron con la Tierra hace entre 12.900 y 11.500 años, modificando completamente el paisaje que hoy observamos en las cuencas lacustres y catalizando la desestabilización del clima. Es lo que los especialistas denominan el Younger Dryas.
El diario británico DailyMail ha consultado al profesor Sian Halcrow, antropólogo forense y experto en restos infantiles, quien declaró que lo más probable es que se trate de los restos de un bebé humano prematuro.
Y añadió que la apariencia inusual de los restos se debe a la momificación de los tejidos blandos en condiciones áridas.
Según el profesor Halcrow, como los fetos tienen huesos más blandos y no están completamente desarrollados, este proceso de momificación puede hacer que los restos parezcan inusuales a ojos no familiarizados.
"La apariencia deforme del cráneo puede deberse al moldeado de la cabeza fetal durante el nacimiento, donde el hueso parietal (huesos grandes a ambos lados y en la parte superior del cráneo) puede superponerse a los huesos frontales y otros huesos parietales" -declaró.
El especialista da explicación –asimismo- a los sugerentes ojos de alien. “Los bebés sólo abren los ojos en el útero alrededor de las 27 semanas de gestación, por lo que las supuestas malformaciones en los ojos son el resultado de la momificación de los tejidos blandos de los ojos y los párpados”.
Caso resuelto.
Comentarios (1)
Nos interesa tu opinión