Misterios
27/05/2024 (08:00 CET) Actualizado: 27/05/2024 (11:02 CET)

Constatan comunicación extrasensorial prenatal

Un reciente estudio demuestra que más de un 11% de las mujeres recibieron mensajes de su bebé durante el embarazo.

Josep Guijarro

Periodista y escritor

27/05/2024 (08:00 CET) Actualizado: 27/05/2024 (11:02 CET)
Se ha documentado comunicación extrasensorial durante el embarazo
Se ha documentado comunicación extrasensorial durante el embarazo

¿Puede haber una comunicación prenatal extrasensorial entre la madre gestante y su bebé? ¿Se han documentado Experiencias Cercanas a la Muerte durante el nacimiento?

Estas dos cuestiones han sido analizadas por Raquel Machín en una investigación pionera que aborda Experiencias Prenatales.

El interés de Raquel por este asunto es, también, personal. Es madre de seis hijas, dos de ellas llegaron a nacer y las otras cuatro están en el Otro Plano (tal y como ella afirma). Durante varios de sus embarazos, fue avisada en sueños de diversos acontecimientos relacionados con los bebés, como varias pérdidas que desgraciadamente fueron confirmadas, pero ella pudo permanecer tranquila gracias a estos sueños premonitorios. Su experiencia como madre se ha visto jalonada, además, por episodios con sus hijas que le han llevado al convencimiento de que existe otro plano de consciencia.

Como a menudo expresa la anestesista Luján Comas en sus conferencias, lo contrario de morir no es vivir, sino nacer y, desde esa perspectiva, es fácil sostener que las Experiencias Previas al Nacimiento (EPN), entre las que se encuentran la Comunicación Prenatal Extrasensorial (CPE), pueden guardar paralelismos a las documentadas ampliamente en torno a la muerte ya que ambos procesos, (la entrada y salida del plano terrenal) muestran analogías, tanto en sus características, como en las aproximaciones realizadas por los investigadores.

Para su Trabajo Fin de Máster en un curso de la Fundación iCloby, Machín encuestó a 84 mujeres de habla hispana que cumplimentaron 124 cuestionarios (un cuestionario por embarazo) con edades comprendidas entre los 25 y los 69 años, para obtener un mapa de las experiencias prenatales.

Yolanda Raquel Machín
Raquel Machín, Andes de Nacer

Un 75% de las participantes afirmaron estar en un estado mental distinto del habitual durante el embarazo  lo que, a juicio de esta nueva investigadora, pudo posibilitar la comunicación prenatal y otras experiencias extrasensoriales, antes y durante la gestación: Estas se produjeron en forma de sueños (31,4%  antes y 41,93% durante el embarazo), en forma de mensajes (oníricos en un 11,2% y de otra forma 23,38% de los caso), visiones (32,25%), premoniciones (29%), sensación de presencia, lo que podría corroborar la existencia de una conciencia perinatal (18,5%); E incluso un caso de ECM durante el nacimiento (quizá el único publicado) que confirmaría la hipótesis del doctor Pim Van Lommel relativa a que el sufrimiento fetal podrían conllevar una ECM y, además, se sumaría a los miles de casos de Memorias Prenatales recogidos mediante regresiones.

Un 75% de las encuestadas afirmaron estar en un estado mental distinto durante su embarazo

Es cierto que ya existían investigaciones anteriores sobre las Experiencias Previas al Nacimiento (EPN) y que una de ellas incluía, además, aspectos paranormales, como un caso de psicoquinesis, pero esta investigación es pionera porque no sólo se centra en lo paranormal sino que explora el bienestar de las gestantes y el espectro temporal en el que se desarrollaron las sensaciones y comunicaciones con sus bebés.

En el 31,4% de los casos, las madres soñaron que iban a estar encinta: en una ocasión, (12,1%); en dos ocasiones el 4%; en tres el 1,6% y en más ocasiones un 13,7%.

El porcentaje de madres que soñaron con su futuro bebé asciende al 24,2%, distribuyéndose en un 11,3% quienes lo hiceron una vez; 1,6% quienes sueñan dos veces, un 1,6% tres veces. El número de madres que soñaron en más de tres ocasiones es del 9,7%. De los 30 embarazos en que las mujeres soñaron con sus futuros hijos, 16 los vieron solos o junto a otras personas y en 16 de los sueños se vieron a sí mismas junto a ellos.

Un 11% de las mujeres encuestadas recibieron un mensaje de su bebé en sueños, antes de nacer

Al consultar a las mujeres si recibieron información relacionada con el embarazo en sueños, se obtuvieron 119 respuestas, de las que 29 (el 24,4%) fueron positivas (1 vez el 13,4%; 2 veces 3,4%; 3 veces 1,7% y más de 3 veces 5,9%).

Al preguntar a las madres si recibieron algún mensaje del bebé en sueños, de las 120 respuestas emitidas, 14 (11,66%) fueron afirmativas (1 vez el 5,8%; 2 veces el 2,5% y más de 3 veces el 3,3%). En el libro Mi vida en gestación, un trabajo psicografiado por el médium espiritista Glaser en 1996, un espíritu explica cómo “acompañaba los pasos” de su madre antes de ser concebido y le expresaba ideas mediante “soplos auditivos” que de alguna manera ella recibía y le producían emociones.

Casi el 24% de las madres que respondieron a la cuestión de si recibieron mensajes del bebé que esperaban de otra manera distinta contestaron positivamente haberlo hecho una vez (el 8,3%); dos  veces el 3,3%; 3 veces el 1,7% y más de 3 veces el 10,7%).

La investigación realizada y los resultados obtenidos en los cuestionarios evidencian que, tal y como se apunta desde diferentes perspectivas espirituales y estudios previos, la existencia prenatal es más importante, rica y trascendental de lo que se pensaba, cargada de vivencias y actos comunicativos.

Sobre el autor
Josep Guijarro

Josep Guijarro es reportero de prensa, radio y televisión, además de autor de varios libros entre los que cabe destacar El tesoro oculto de los templarios, Aliens Ancestrales o Coincidencias Imposibles. Es documentalista de la serie Extraterrestres (DMAX) y forma parte de los programas El Colegio Invisible y La Rosa de los Vientos, ambos en Onda Cero.

Relacionados
Lo más leído

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Nos interesa tu opinión

Revista

nº404

Nº 404, mayo de 2024