Los ovnis 'aterrizan' en el Congreso de los Diputados
El diputado del PNV utilizó un caso ovni histórico para desacreditar la moción de censura a Pedro Sánchez. Conoce las claves del verdadero incidente.

Ayer se escenificó en el Congreso de los Diputados la sexta moción de censura de la democracia española y la segunda que Vox formula contra Pedro Sánchez. Durante la sesión no estuvo presente el líder de la oposición, pero en su lugar, no faltaron los ovnis, metafóricamente hablando. Vayamos por partes:
La moción de censura es una herramienta constitucional que permite a los diputados exigir la responsabilidad política del Gobierno, pero para que prospere, el Congreso debe retirar su confianza al Ejecutivo por mayoría absoluta. Algo que, de entrada, no conseguirá el candidato independiente Ramón Tamames, de 89 años, porque solo cuenta con los 52 escaños de Vox que no ha sido capaz de concitar más apoyos parlamentarios.
Y a esa cincuentena de escaños se refirió ayer el líder de los nacionalistas vascos (PNV) Aitor Esteban en su intervención. Utilizó la metáfora de un incidente ovni protagonizado por el buque butanero 'Tamames', que es también apellido del candidato, para desacreditar la moción de censura. Aquí puedes escuchar la cita:
🚢🛸 @AITOR_ESTEBAN relata la singladura de un #buque que en 1979 avistó 50 #ovnis y cuyo casco mutó del color rojo al negro para terminar en un desguace en México. El buque se llamaba #Tamames. pic.twitter.com/cC0lYFcVkq
— EAJ-PNV Kongresua (@EAJPNV_Congreso) March 21, 2023
El del buque butanero Tamames es uno los casos por resolver de la casuística ufológica española que fue portada de varios medios de comunicación. Sucedió el 6 de febrero de 1979 cuando el barco partió de la localidad de La Alcudia, en Valencia, por la mañana en dirección a Escombreras, en Cartagena y entrada la noche fue cercado por más de 50 ovnis, de ahí que Esteban aludiera a los poco más de cincuenta votos que Vox dará al candidato.
Esteban explicó que el buque Tamames, durante sus años en activo, hundió otra embarcación, divisó ovnis en el Mediterráneo y acabó sus días en desguace destartalado en México. Pero, más allá de la crítica política, el incidente real e inexplicado, merece nuestra atención.
El informe oficial del Mando Operativo Aéreo (MOA) habla del 'avistamiento' de luces con reflejos de color amarillento rojizo, lo que en un primer momento hacía presagiar una situación de emergencia. «A las 21.17 horas, se observaron por la banda de babor unas luces con un reflejo hacia arriba de color amarillento rojizo».
El informe del Ejército del Aire señala que el radar no detectó ningún eco, pero que a los veinte minutos comenzaron a aparecer «haces que blanqueaban intensamente la pantalla» parecidos a los que dejan las balizas de navegación.
El radar daba unos pantallazos terribles, según el capitán
El capitán del barco, que al día siguiente atracó en la dársena de Escombreras, declaró al diario La Verdad, de Murcia que, durante seis horas, estuvieron «cercados por más de medio centenar de ovnis, desde Formentera hasta unas noventa millas de Cabo de Palos».
La primera vez que se interpeló al Gobierno acerca de los ovnis fue en 1979, después de que un interceptor de la defensa despegara de la Base de los Llanos, en Albacete para identificar al “intruso” que obligó a aterrizar en Manises a un Supercaravelle de la compañía TAE. El entonces diputado socialista Enrique Mújica realizó una serie de preguntas que nunca fueron respondidas en sede parlamentaria.
A propósito de un avistamiento protagonizado por vecinos de Vejer de la Frontera, en 1996, el parlamentario de Izquierda Unida, Willy Meyer preguntó al Ejecutivo si un ovni se estrelló en los alrededores de esta localidad gaditana.
Finalmente, el diputado del PP, Gabriel Elorriaga, pidió información en el Congreso sobre el ovni de Benicasim. en 1983. El 12 de julio de ese año, "centenares de personas observaron un objeto volador no identificado. Al mismo tiempo, el fenómeno fue visualizado por un avión militar de transporte norteamericano. Fue alertado el centro de control de Paracuellos, que confirmó la existencia del objeto sin poder determinar su naturaleza.” Hasta ayer, los ovnis no habían vuelto a la Carrera de San Jerónimo, aunque en esta ocasión fuera de forma irónica.
Comentarios (1)
Nos interesa tu opinión