Enigmas y anomalía
25/01/2016 (10:49 CET) Actualizado: 19/10/2023 (08:07 CET)

Resuelto el caso del presunto celular de 800 años de antigüedad

Descubrimos la procedencia de las fotografías de un extraño artefacto con características similares a las de un teléfono móvil

Josep Guijarro

Periodista y escritor

25/01/2016 (10:49 CET) Actualizado: 19/10/2023 (08:07 CET)
Un Oopart o un fake
Un Oopart o un fake

A finales de diciembre de 2016, el investigador mexicano Daniel Muñoz, presentaba en el canal de televisión Telemundo Los Ángeles, las fotografías de un extraño artefacto con características muy similares a las de un teléfono móvil, de los primeros que salieron al mercado, pero que, presuntamente, tendría 800 años de antigüedad. Habría sido descubierto en Austria durante una excavación de tipo arqueológico y, para pasmo de propios y extraños, presentaba unas misteriosas inscripciones en escritura cuneiforme,  propia de Sumeria, de las actuales regiones de Irán e Irak, en el lugar donde estarían las 'teclas' de un teléfono moderno. 

Muñoz, se refería a este objeto como un OOPART  (out of place artifact o 'artefacto fuera de lugar' en español) y aseguró que había sido datado en el siglo XIII.

Se trata de una réplica 'fosilizada'
Se trata de una réplica 'fosilizada'

Pues bien, el misterio ya está resuelto. Ni era un fake ni una campaña de marketing viral como dijimos entonces curándonos en salud, sino simple y llanamente, de una obra de arte. 

Según ha podido saber el investigador mexicano Edgar Gómez, la imagen original había aparecido en internet el 7 de enero de 2012, concretamente  en el portal Flickr, subida por "Art replik" que en castellano es "Arte réplica", una empresa que comercializa este tipo de arte para "imaginar la historia" según reconoce en su página web. Fue el punto de partida para saber que, en realidad, se trataba de una "simple"  creación artística basada en el modelo Sony Ericsson SH 888. Art replik no es el único artista que "fosiliza" objetos modernos, Christopher Locke tiene en venta diversos objetos modernos "fosilizados", como por ejemplo, un teléfono celular, una cinta de cassete, una GameBoy o el control de la Nintendo 64, 

Art replick reconoce en su website que su "Babylonokia" fue objeto de un malentendido a finales del año 2015 cuando más de 500 periódicos de todo el mundo mostraron la foto´de creación como un "alien móvil". "El motivo de este malentendido fue un video de YouTube sobre Aliens utilizando nuestra foto sin nuestro permiso." Caso cerrado.

Sobre el autor
Josep Guijarro

Josep Guijarro es reportero de prensa, radio y televisión, además de autor de varios libros entre los que cabe destacar El tesoro oculto de los templarios, Aliens Ancestrales o Coincidencias Imposibles. Es documentalista de la serie Extraterrestres (DMAX) y forma parte de los programas El Colegio Invisible y La Rosa de los Vientos, ambos en Onda Cero.

Relacionados
Lo más leído

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Nos interesa tu opinión

Revista

AC 401

Nº 401, diciembre de 2023