Ovnis y vida extraterrestre
25/01/2016 (11:15 CET) Actualizado: 25/01/2016 (11:15 CET)

Ni la Tierra es un modelo de habitabilidad ni los humanos de vida inteligente

25/01/2016 (11:15 CET) Actualizado: 25/01/2016 (11:15 CET)
La Universidad de Barcelona se pronuncia sobre los extraterrestres
La Universidad de Barcelona se pronuncia sobre los extraterrestres

Ni la Tierra es un modelo de habitabilidad ni los humanos de vida inteligente. Es la principal conclusión de un estudio realizado por Fergus Simpson, investigador en el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona

A partir de un cálculo estadístico, Simpson estima que la mayoría de especies extraterrestres conscientes deberían pesar más de 300 Kg, una masa similar a la de un oso polar. Para calcular el tamaño esperado de un extraterrestre inteligente, el autor tiene en cuenta que, en general, los organismos más voluminosos necesitan más energía para sobrevivir, según la ley de Kleiber, que se observa en todas las formas de vida.

A partir de un razonamiento similar, Simpson concluye que la mayoría de los planetas con seres vivos deberían ser menores que la Tierra. 

«Cuando se trata de grupos, debemos esperar que estén en uno altamente poblado y no en uno ordinario. Los planetas más grandes tienen capacidad para acoger poblaciones mayores; lo que sugiere que la Tierra es anormalmente grande.» —añade Simpson.

Las implicaciones de esta hipótesis van más allá de la búsqueda de inteligencia extraterrestre. Las formas de vida primitivas son un prerrequisito para el desarrollo de especies inteligentes; por tanto, esperamos que sus hábitats también cambien. Esto puede ayudar a decidir qué exoplanetas hay que seleccionar a la hora de buscar en sus atmósferas huellas químicas de vida.

Lo más leído

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Nos interesa tu opinión

Revista

ANOCERO 393

Nº 393, abril de 2023